![]() |
Recuperada el 2 de Noviembre de 2015, de ELPAIS |
‘Como todas las mañanas, Maamun Al-Wadi abre la puerta de su tienda. Es un diminuto contenedor blanco. A su lado, otro contenedor idéntico. Y luego otro y otro. El horizonte está formado por miles de contenedores absolutamente iguales…’ arranca así el proyecto dirigido por Pablo Iraburu, Jorge Fernández y Pablo Tosco, que se aleja de las cifras y la confusión mediática para dar voz a los protagonistas reales de esta tragedia.
Coincidiendo
con el Día Mundial del Refugiado, Oxfam y la Comisión Europea presentaron el 20
de Junio la producción audiovisual District Zero en el Festival de San
Sebastián. La película-documental, que será proyectada en el centro cultural de
Matadero esta semana, narra las historias de los refugiados sirios a través del
único ‘baúl de recuerdos’ que han podido salvar de la guerra: los teléfonos
móviles que Maamum Al Wadi repara en su tienda.
Recargar la
batería, imprimir fotos, reparar sus teléfonos móviles o comprar tarjetas de
memoria: cada día los vecinos del campo de refugiados abarrotan el pequeño establecimiento tratando de conservar sus recuerdos y mantener viva la conexión
con Siria. Maamum es el guardián de la memoria de un pueblo exiliado y el
testigo de las atrocidades de una guerra que dura ya cuatro años.
"Estar
aquí es morir antes de tiempo, es lo mismo dormir que morir, estar aquí es como
si lleváramos diez años dormidos. Dormir o morir ¿Qué diferencia hay?".
Así contesta Maamum cuando le preguntan si es feliz. Las cámaras pasan horas
grabando, los protagonistas hacen su vida, la historia se escribe sin guion.
El tiempo en
Zaatari permanece, como sus habitantes, a la espera. Mientras tanto, en las
calles el día a día gana la partida y la vida empieza a normalizarse en este
desierto que es ya, para los cerca de diez bebes que nacen por día, el único
hogar conocido.
![]() |
Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de ELDIARIO |
¿Cuándo?:
03 de Noviembre de 2015, 20:30 h.
03 de Noviembre de 2015, 20:30 h.
04 de Noviembre de 2015, 20:30 h.
05 de Noviembre de 2015, 20:00 h.
06 de Noviembre de 2015, 22:30 h.
Lugar: Sala Azcona, Sala Borau
Precio: 3,5€
Realizado por District Zero el 17 de Junio de 2015
Sitio web: http://elpais.com/elpais/2015/09/11/videos/1441985316_398301.html
Eva Moure. (2015). Zaatari: una tregua en el desierto. EL PAÍS.
Pedro Moral. (2015). ‘District Zero’: la historia de los refugiados a través de sus móviles. ELDIARIO.ES
Fuentes:
Acnur. (2015). El campamento de refugiados de Zaatari, el mayor de Oriente Medio, cumple tres años. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de ACNUR
Sitio web: http://acnur.es/noticias/notas-de-prensa/2170-2015-07-30-07-36-59
Daniel Cabezas (2015). Un día cualquiera en un campo de refugiados. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de La Marea.
Sitio web: http://www.lamarea.com/2015/11/03/district-zero-dia-campo-refugiados/
ELDIARIO. (2'15). Imagen de Distric Zero. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de ELDIARIO.
Sitio web: http://www.eldiario.es/desalambre/District-Zero-refugiados-traves-moviles_0_433606717.html
ELPAIS. (2015). Imagen de Distric Zero. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de EL PAIS.Sitio web: http://www.lamarea.com/2015/11/03/district-zero-dia-campo-refugiados/
ELDIARIO. (2'15). Imagen de Distric Zero. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de ELDIARIO.
Sitio web: http://www.eldiario.es/desalambre/District-Zero-refugiados-traves-moviles_0_433606717.html
Sitio web: http://elpais.com/elpais/2015/09/11/videos/1441985316_398301.html
Eva Moure. (2015). Zaatari: una tregua en el desierto. EL PAÍS.
http://elpais.com/elpais/2015/03/13/planeta_futuro/1426248443_762641.html
MATADERO Madrid. (2015). Distric Zero: estrenos cineteca. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de Matadero Madrid.
Sitio web: http://www.mataderomadrid.org/ficha/4891/district-zero.html
MATADERO Madrid. (2015). Distric Zero: estrenos cineteca. Recuperado el 2 de Noviembre de 2015, de Matadero Madrid.
Sitio web: http://www.mataderomadrid.org/ficha/4891/district-zero.html
OXFAM Intermón. (2015). Refugiados sirios cuentan su historia a través de sus móviles en el documental “District Zero”. 02/11/2015, de OXFAM Intermón
Sitio web: http://www.oxfamintermon.org/es/sala-de-prensa/nota-de-prensa/refugiados-sirios-cuentan-su-historia-traves-de-sus-moviles-en-documenPedro Moral. (2015). ‘District Zero’: la historia de los refugiados a través de sus móviles. ELDIARIO.ES
Sitio Web: http://www.eldiario.es/desalambre/District-Zero-refugiados-traves-moviles_0_433606717.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario